viernes, 23 de septiembre de 2011

El primer forro polar con Gore-tex de poliéster reciclado



Gracias a la combinación de la membrana Gore-tex a base de hilo de poliéster reciclado con los tejidos registrados Polartec y Win Pro realizados plenamente en Poliéster, acaba de nacer el polar Semnoz Light Fzip de Lafuma.

Gracias a estas membranas, la chaqueta es perfecta para actividades de media montaña de trekking al aire libre, pues es impermeable a la par que transpirable. Además, al estar fabricado en poliéster, es un tejido cortaviento de escaso peso (poco más de medio kilo), lo cual siempre es una ventaja cuando se realizan ascensiones.

¿Por qué el Gore-Tex es impermeable y transpirable a la vez?

Hasta principios de los años 70 la única posibilidad de aislarse de la lluvia era mediante prendas que no permitían la transpiración corporal. Hasta que llegó el famoso Gore Tex... pero, ¿cuál es el secreto del tejido impermeable más famoso del mundo?

La idea parecerá obvia pero hasta finales de los años 50 no se empezaría a trabajar con el componente base del Gore Tex, el politetrafluoretileno (PTFE). El objetivo era crear un tejido que evitase el paso de las gotas de agua de lluvia, pero que permitiese la salida de las moléculas de vapor del líquido elemento generado por el cuerpo de manera natural (la transpiración). Y así lo hicieron.

La membrana de PTFE expandido contiene más de 9.000 millones de microporos por cada 2,5 centímetros cuadrados. El tamaño de estos poros es 20.000 veces más pequeño que las gotas de agua, pero es 700 veces mayor que las moléculas de sudor generado por el cuerpo humano. El tejido es impermeable y a la vez, transpirable.